Últimas noticias

Presentación del Libro 'Ciudad de México, ciudad desconocida'

Lo más interesante de lo menos conocido; lo que se encuentra más allá de las guías y los mapas tradicionales, es lo que aborda Ciudad de México, Ciudad desconocida, libro con 200 imágenes que plasman un centenar de lugares menos conocidos, reportados por el periodista y fotógrafo Edgar Anaya Rodríguez, cuyo texto presentó este fin de semana en el Museo de los Ferrocarrileros, de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal.

La locutora Tere Aviña estuvo a cargo de la presentación del volumen, que muestra textos y fotografías sobre lo más interesante de lo menos conocido de la capital mexicana, lugares que integran la cara oculta de la infinita y asombrosa urbe.

En su mensaje, la periodista comentó: “más que admirar a Edgar, admiré sus lentes y me gustaría que me los prestara para mirar como él cada lugar que visita, nos hace ver una ciudad distinta, no solamente por el Palacio de Bellas Artes o Xochimilco, que es comúnmente donde llevamos a gente que nos visita de otras ciudades o países, no, Edgar nos dice y nos cuenta la historia de cada lugar que pisamos”. [...]

Añadió que aunque en México  no vamos a negar lo que está pasando, “por favor enfoquemos lo bueno para que la gente conozca su ciudad y para que la quiera; son lugares que tenemos que visitar, cuidar y sobre todo querer”.

Por su parte, Edgar Anaya, también autor de Maravillas naturales de México, editado en 1997, y coautor del libro La sal en México, una edición conjunta de la Universidad de Colima y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,  explicó que su profesión es la Química, “pero luego descubrí mi verdadera vocación cuando empecé a publicar algunas colaboraciones periodísticas tanto para la Gaceta de la Facultad de Química como para la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero centré mi atención en una serie de lugares de interés cultural, histórico, natural o arqueológico, tanto de la Ciudad de México como del país, con una característica en común: el ser desconocidos”.

Con prólogo de Elena Poniatowska, el libro Ciudad de México, ciudad desconocida fue producido totalmente por el propio Anaya Rodríguez —para no depender de las editoriales—; la publicación muestra 100 lugares escrupulosamente seleccionados y, de acuerdo con el autor, se asume no como un guía de turistas, sino como un guía de viajeros. Este trabajo, dijo, es el resultado de siete años de investigación de campo, que incluyó recurrir, en gran parte, a la tradición oral.

Indicó finalmente que es un libro para viajar desde la sala, a través de sus textos, y cuenta con un directorio al final, para visitar cada uno de estos lugares de la otra urbe, la cara oculta de la asombrosa e infinita Ciudad de México; “Más que una de las tantas guías para turistas, este libro pretende guiar a viajeros, a los que sacrifican descanso  y comodidades para explorar con pies intrépidos los lugares no convencionales, con los que incluso se involucran, porque los libros son como los viajes, se empiezan con temor y se terminan con nostalgia y eso espero de este libro”.

En la presentación también estuvo presente el director del Museo de los Ferrocarrileros, Salvador Zarco; el cantante y compositor Cruz Mejía, quien interpretó algunas canciones de la ciudad; así como algunas amistades del autor como los locutores radiofónicos Rosa María Torres Nava, Antonio Mendizábal y Héctor Lara, una de las personas que más conoce de tranvías y ferrocarriles en este país.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

6 comentarios:

  1. como puedo conseguir el libro de edgar anaya ciudad de mexico ciudad perdida?

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Envía un mail a buenviaje2007@gmail.com y ahí te darán toda la información.

    ResponderEliminar

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.