Últimas noticias

Festival Sustentable en el FARO de Tláhuac

Con festejos encaminados a resaltar la importancia que tiene el medio ambiente para los habitantes del sur-oriente de la ciudad, razón por la cual se denominó al festival Sustentable, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tláhuac, festeja un lustro con actividades que involucran y acercan a esta comunidad limítrofe de la ciudad, a las diferentes manifestaciones culturales.

Del 17 al 28 de mayo, Sustentable será el espacio de reflexión que permita recuperar los ideales con los que decidimos fundarnos hace más de cinco años en el interior de un naciente bosque; arte contemporáneo emergente y la ecología que hemos trabajado desde nuestra parte estético-creativa, y que al paso de los años  consolidamos y estamos a la vanguardia, indicó Martín González.

Al estar ubicado en el Bosque de Tláhuac, considerado una de las zonas ecológicas más importantes de esta demarcación, destaca la participación de la Caravana por el Agua Ce Atl, iniciativa vinculada con los procesos de sustentabilidad natural, social y cultural, apuntó el responsable del Faro. [...]

Isabel Molina, coordinadora Interinstitucional de la Secretaría de Cultura, explicó que los Faros son un orgullo para la Ciudad de México, por que han consolidado un impacto social, pues dan oportunidad a las comunidades excluidas de acercarse al gran movimiento cultural que ofrece el Gobierno del Distrito Federal.

Así mismo, dijo, que el modelo de los Faros ha sido reconocido a nivel internacional, ya que constantemente llegan invitaciones y propuestas de personas interesadas en reproducir este modelo de integración en otros países.

Se llevarán a cabo talleres como el de Gráfica Expandida. Política y Arte que impartirá Demián Flores Cortés, Dispensario Homeopático de Estética y Cultura a cargo de Néstor Quiñones, Taller de Realización de Proyectos a cargo de Antonio Ortiz El Gritón, Taller de Elaboración de Composta que imparte la bióloga Araceli Gutiérrez, Clínica de Graffiti a cargo de Miguel Ángel Lupus, Clínica de Danza Africana con el maestro senegalés Karim Feita.

Las actividades se complementarán con la exposición internacional Agua, Ríos y Pueblos (fotografía de gran formato), El TIAP en el FARO Tláhuac (exposición de pintura infantil) de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Artificial orgánico 2.0 (instalación colectiva), Dibujemos el Bosque (instalación procesual) que tendrá como resultado un libro-objeto, Cine club con el ciclo Armonizando con nuestro ambiente, participación del grupo Ensamble Quimera con orquesta-música de anime y videojuegos, presentación del libro Las Chinampas de Xochimilco al despertar el siglo XXI, bajo la coordinación de Alberto González Pozo de la UAM-Xochimilco.

Para cerrar los festejos, el sábado 28 de mayo se llevará a cabo el Concierto a Tláloc que enmarca la Caravana por el Agua Ce Atl. Además se contará con la participación del grupo de danza tradicional Cemanahuac Tlamachtiloyan, posteriormente se presentaran Orquesta Basura, Los Blues Boys, La Kasquivana, La Matatena y Los de Abajo.

Para consultar la programación completa visiten la página www.cultura.df.gob.mx


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

5 comentarios:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.