Últimas noticias

El vuelo de las Imágenes en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec.

Foto: Flickr.com

Con la idea de mostrar al público lo que se puede encontrar en los museos Nacional de Antropología y Nacional de Arte, la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, inauguró con los titulares de ambos recintos, Diana Magaloni y Miguel Fernández Félix, respectivamente, la exposición fotográfica El Vuelo de las Imágenes en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec.

La titular de Cultura en la Ciudad de México, explicó que este tipo de exposiciones hacen patente la importancia de la colaboración interinstitucional, por lo que deben continuar, ya que a partir de ella seguramente se incrementará el número de personas que visiten ambos museos, luego de admirar esta muestra de imágenes fotográficas. [...]

Explicó que para el Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, éste tipo de propuestas incluyentes definen la línea de su mandato, en el cual la cultura ha permitido encontrar un punto de acuerdo entre las diferencias.

Hizo notar que El Vuelo de las Imágenes se exhibe de forma paralela a la exposición Alas, de Jorge Marín, ubicada en el camellón de avenida Reforma, frente a Gandhi, donde miles de personas han apreciado las esculturas de seres alados y se han fotografiado con alas metálicas.

Elena Cepeda de León dijo que esta exposición es la número 48 en el registro histórico de las Rejas de Chapultpec y la número 35 de la presente administración. Destacó que en 2006 sólo se contaba con esta galería abierta, pero durante el mandato de Marcelo Ebrard se inauguraron otras cinco: Instituto Politécnico Nacional; Macro Plaza Cuitáhuac, en Iztapalapa; Cinvestav; Álvaro Obregón y el Instituto Mexicano del Petróleo.

Sobre la exposición El Vuelo de las Imágenes, Miguel Fernández Félix, director del Museo Nacional de Arte (MUNAL), sostuvo que este tipo de iniciativas permiten a los visitantes establecer con los museos un diálogo que va más allá de sus puertas, y dará la oportunidad de que la ciudadanía admire algunas piezas que no están en ninguno de los dos recintos.

El arte plumario, dijo, vincula una importante tradición que viene desde los pueblos más antiguos y se extiende hasta el mestizaje. Destacó que, además, es importante que se exhiba a las puertas del zoológico, donde existe, como en los tiempos de Moctezuma, un importante aviario, que en ese entonces impresionó a los conquistadores.

La directora del Museo Nacional de Antropología, Diana Magaloni, consideró que esta exposición abre una “caja de pandora de buenas cosas”, de las que surgirán sorpresas, porque vincula a quienes visiten el Museo Nacional de Arte con el de Antropología y viceversa.

El vuelo de las imágenes en Chapultepec, es una extensión de la muestra El vuelo de las imágenes. Arte Plumario en México y Europa, que se exhibe en el Museo Nacional de Arte y sirve como puente de conexión con la exhibición en el Museo Nacional de Antropología de El vuelo de las Imágenes. Alas del Mundo indígena. Se presenta hasta el 5 de junio en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec, ubicada en Paseo de la Reforma y Gandhi.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.