Últimas noticias

Calles Citadinas: Tradiciones, Leyendas e Historia. [Capítulo 1]

Ésta es la primera parte de nuestra serie "Calles Citadinas: Tradiciones, Leyendas e Historia" que como ya habrán leído en nuestra nota de introducción a la serie, sobre lo que contendrá cada capítulo de éstas publicaciones.

Comencemos con una avenida que era parte de las 4 calzadas que cruzaban los lagos en la prehispánica ciudad hacia el sur de nuestra Ciudad de México, hablaremos de la Calzada de Iztapalapan ó Calzada Iztapalapa como se le conocía (Hoy Pino Suárez y Calzada de Tlalpan).

Podemos comenzar a escribir su historia por el 8 de noviembre de 1519, día en que Hernán Cortés caminó proveniente de Iztapalapa caminando por ésta vía que se prolongaba por las calles que después se denominaron del Seminario, del Relox, de Leguísamo, Zapateros y Puente Blanco, hasta las llanuras del Peñón.

Aquella extensa vía era denominada comúnmente como el camino que venía de Iztapalapa, hasta que los españoles le denominaron como se ha mencionado, muchas de las cuales ahora están desaparecidas.

Ésta arteria es vital por el simple hecho de haber dado entrada a la cultura occidental, por éso debe ser tomada en cuenta, sin leyendas ni mitos, pero es parte esencial de nuestra historia.

Así es como comenzamos nuestras publicaciones y si tienen algún dato que aportar, los invitamos a que comenten para enriquecer más la historia de nuestras Calles Citadinas.




Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.