Últimas noticias

Festival del Día de la Tierra en el FARO de Oriente.

La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente invita a todo el público a participar en las actividades que el próximo sábado 16 de abril realizará en el marco de la celebración del Día de la Tierra, en las que, además de música, exposiciones, conferencias y talleres se habilitará un tianguis ecológico.

El Día de la Tierra en Faro de Oriente se realiza cada año con diversas actividades multidisciplinarias para crear conciencia respecto a nuestra madre tierra y la ecología en general.

En la Galería Central del Faro de Oriente se montará la exposición fotográfica Megadiversidad, del fotógrafo Polo Canalizo. Como parte de las actividades del Festival del Día de la Tierra, el  Museo de Historia Natural y de Cultura Ambiental (MHNCA), ofrece esta muestra con el fin de contribuir  a fortalecer y  promover la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local. El museo comparte varios animales disecados para recordarnos que la vida animal, como la humana, es frágil. La exposición será inaugurada a las 12:00 horas, y permanecerá hasta el 24 de mayo próximo.(...)

De 11:00 a 15:00 horas, se montarán carpas de instituciones como: Museo de Historia Natural, Coordinación Formación Indígena Del. Iztapalapa, Acuexcomatl, Conabio, Reciclarte, Secretaría de Medio Ambiente (DF), CIIEMAD (Instituto Politécnico Nacional), Crecen donde no, Grupo de Náhuatl del Faro, CONANP (Comisión Nacional de Áreas Protegidas), Cultura Ecológica AC, PAOT (Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial, DF), Colectivo Acción Animal, Jardines Colgantes y Anima Naturales.

Asimismo, a partir de las 10:00 horas, se realizarán las conferencias Coatlicue, que dictará la investigadora Florencia Becerra, y Áreas Naturales Protegidas y su importancia, por la maestra Sonia Daza Sepúlveda (CONANP). A las 14:00 horas, se llevará a cabo la conferencia Desperdicios que Mueven, por parte de Carlos Alberto Carlos Campos (Universidad iberoamericana, especialista en fabricación de biodiesel con aceite vegetal reciclado) y de Daniel Flores Reséndiz (Instituto Politécnico Nacional, ingeniero industrial y especialista en la aplicación de biodiesel en parque vehicular).

A lo largo del día, se efectuarán recitales y cantos en lengua náhuatl y español, con la participación de los colectivos inscritos en el Taller de Náhuatl del Faro. Se pretende mostrar a la comunidad el amor a la tierra y la motivación a la siembra y al cultivo de especies que nos identifican como mexicanos (maíz, chile y otros). Asimismo, se realizarán talleres de máscaras e información ambiental, así como una exhibición de aves rapaces.

Finalmente, a las 14:00 horas, se celebrará un concierto musical con los grupos Orquesta Basura + El Sonido de las Piedras. La Orquesta Basura quiere demostrar que es posible hacer música de gran valor artístico con los elementos que tiene a su alcance, de tal forma que el público asistente caiga en cuenta que el reciclaje creativo es verdadero, tangible y que realmente está más cerca de nuestra cotidianidad de lo que comúnmente se cree.
Este proyecto explora géneros y estilos musicales tan diversos como danzón, tango, chachachá, ragtime, bossa nova, ska, swing, rock, salsa o mambo, así como música infantil, popular y tradicional de distintas regiones del mundo con el propósito de incluir y acercar a cualquier persona a la música.

Por su parte, Los Sonidos de las Piedras es una experimentación visual y sonora de la escultura en piedra. Es una investigación teórico–práctica de la escultura tradicional ampliada al campo sonoro, que desemboca en diversas expresiones artísticas, algunas de ellas la fotografía y el video, conjugadas en una animación experimental.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.