La Secretaría de Cultura del Distrito Federal y las 16 delegaciones capitalinas celebrarán este 29 de abril el Día Internacional de la Danza 2011,fecha en la que compañías y grupos de danza asumen el compromiso de presentarse gratuitamente en distintas sedes, para que un gran número de personas puedan disfrutar esta expresión artística.
Con la finalidad de celebrar el Día Internacional de la Danza, la Secretaria de Cultura, Elena Cepeda de León, anunció una serie de actividades relacionadas con este tema, en el que participarán las 16 delegaciones de la capital del país.
“Es impresionante la cantidad de personas que se acercan a estos eventos cuando se posicionan de esta manera”, dijo la titular de Cultura, quien explicó que cuando esto ocurre, el público acude de manera masiva y se generan nuevas tendencias entre los asistentes
Se dará énfasis en la programación de sedes no convencionales y en espacios público al aire libre, así como en la realización de exposiciones, talleres, conferencias y clases magistrales del 15 al 17 de abril, y el día 29, día de la celebración, se realizará una gran fiesta en los recintos del Sistema de Teatros y en Plazas del Centro Histórico, expuso.
Ante la presencia de representantes de la mayoría de las delegaciones, Elena Cepeda explicó que la celebración tendrá una programación en más de 200 sedes, con la participación aproximada de 230 grupos y compañías de danza, por lo que se estima que formarán parte de esta fiesta más de 2 mil bailarinas y bailarines. Por parte de la Secretaría de Cultura habrá danza en espacios comunitarios como Los Palomares, en la colonia Morelos y la Casa Xochiquetzal de las Sexoservidoras de la Tercera Edad en la Merced, así como en las Comunidades de Adolescentes en Conflicto con la Ley.
Agradeció el interés de las delegaciones y la participación personal de tres titulares de ellas: el de Venustiano Carranza, Alejandro Piña Medina; el de Milpa Alta, Francisco García Flores, y el de Azcapotzalco, Enrique Vargas Anaya, así como representantes de Cultura de las otras Delegaciones.
Víctor GonzálezRomero, Sudirector de Servicios Culturales de la Delegación Cuauhtémoc destacó que el punto de vista expresado sobre el Día de la Danza por Víctor González Romero, quién sostuvo que este tipo de eventos artísticos y culturales han reportado muy buenos resultados en zonas de alta marginación, como Tepito y la colonia Atlampa, donde “por medio del teatro, la danza y otras actividades, los jóvenes dejan sus prácticas nocivas”.
Sobre la programación, la Secretaria de Cultura añadió posteriormente: “También tendremos danza en el Centro Cultural José Martí, el Museo Panteón San Fernando, el Museo de los Ferrocarrileros, en los Faros y una programación muy completa en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, en la que destaca el gran maestro de Butoh de Alemania Tadashi Endo, quien se presenta por primera vez en México. Se tiene contemplada la magna exposición fotográfica El Poder de la Danza en la que participarán destacados fotógrafos, bajo la curaduría de Patricia Cardona Lang, la cual será inaugurada el 13 de abril en Reforma 222”.
Explicó que en la Plaza Juárez será inaugurada la exposición El Cuerpo Anónimo… la Mirada Absoluta, que muestra el trabajo realizado en el Tercer Encuentro Plural de Danza 2010 y el trabajo dancístico del Centro Cultural Ollín Yoliztli, el cual tendrá el 15 de abril un concierto de la Escuela del Rock a la Palabra, dirigida por el maestro Guillermo Briseño.
También dio a conocer que el Sistema de Teatros de la Ciudad de México el 29 de abril, Día Internacional de la Danza, tendrá una oferta ese mismo día, en siete recintos: el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro Benito Juárez, el Teatro Sergio Magaña, el Foro A poco No y el Foro Itinerante Teatro Blanquito Se contará con dos espacios abiertos: la Plaza Tolsá y la Plaza Regina. A partir de las 18:00 horas se invitarán a los grupos participantes y al público a una gran comparsa artística que saldrá de la Plaza Tolsá, recorrerá las calles del centro histórico hasta el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde se dará una función de gala a las 19:15 horas, con las compañías que celebran el aniversario de su fundación: Barro Rojo Arte Escénico, Contempodanza y La Cebra Danza Gay. Al término de esta función se ofrecerá la fiesta de clausura de esta gran celebración, en la que se contará con la participación de la Orquesta del sonero Pepe Arévalo en la Plaza Manuel Tolsá.
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario