Últimas noticias

Así celebrará la Ciudad de México, el Día Internacional de la Danza

Este viernes 29 de abril, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal organiza el Día Internacional de la Danza 2011. La ceremonia de inauguración se realizará a las 10:15 horas en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, Col. Cuauhtémoc), los festejos se llevarán a cabo en ese y otros recintos como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro Sergio Magaña, el Teatro Blanquito (un espacio itinerante) y el Foro A Poco No, así como en dos espacios abiertos: la Plaza Manuel Tolsá y el corredor cultural Regina.

Los festejos comenzaron desde el 15 de abril en las 16 delegaciones políticas, pero para este viernes se organizó una comparsa en las inmediaciones del Centro Histórico, que partirá a las 18:00 horas de la Plaza Tolsá (calle de Tacuba s/n frente al Palacio de Minería), hacia el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36), con la participación de diversas compañías de danza: Danza Contemporánea, que encabeza Vicente Silva Sanjinés; A Poc A Poc, de Jaime Camarena, así como Vida y Movimiento, de la Escuela de Música del Centro Cultural Ollin Yoliztli, de la Secretaría de Cultura. (...)

Al llegar al Teatro de la Ciudad se llevará a cabo una función de gala, a cargo de las compañías Contempodanza, con la obra Memoria de Soles; Barro Rojo Arte Escénico que presentarán la obra Ozomatli, y La Cebra Danza Gay que ofrecerá un espectáculo especial para celebrar su XV aniversario. El inicio de estos espectáculos está previsto hacia las 19:15 horas.

Cuando concluya la función habrá una ceremonia oficial de clausura y se invitará al público y a los artistas a volver a la Plaza Manuel Tolsá, donde continuará la comparsa, ahora a cargo de la orquesta del sonero Pepe Arévalo, que contagiará a los espectadores de rumba, danzones, sones cubanos y otros ritmos afroantillanos. Todos estos eventos, incluida la función en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, serán totalmente gratuitos.

Sobre las presentaciones en los otros espacios del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura, destaca: Nemian de Isabel Beteta, Contradanza de Cecilia Appleton, Cía. ASYC. El Teatro de Movimiento, y Rossana Filomarino y Antonio Salinas a presentarse en el Foro A poco No; Proyecto Finisterra de Isabel Romero o Tándem Compañía de Danza para el Teatro Benito Juárez; la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello y Caña y Candela Pura para el Teatro Sergio Magaña; el Cuadro Artístico del Instituto Mexicano de Flamencología de Patricia Linares, Desde el Harem de Amán Rá o Bailes de Salón de la Escuela de Ballet Folklórico de México, en el Teatro Blanquito, entre otros.

En la Plaza Manuel Tolsá, sobresale la Escuela Nacional de Danza Folklórica y la Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA; y en el corredor cultural Regina, la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, la Cía. Camerino 4; la Compañía Nacional de Danza Folklórica de Nieves Paniagua y el Ballet Folklórico Coyolxauhqui de Bruno Carvajal, por mencionar algunos.

El Día Internacional de la Danza fue instaurado por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de UNESCO en 1982, y desde entonces se celebra en todo el mundo cada 29 de abril. Se trata de una celebración en la que en cada país se presentan espectáculos de danza de todos los géneros.

En su 4ª edición, este encuentro plural de danza ha sido nuevamente el vehículo para que Secretaría de Cultura, las 16 delegaciones, grupos y compañías de danza, se inserten en la celebración del Día Internacional de la Danza 2011, en su mayoría en parques y plazas públicas de toda la ciudad.

Para este 29, las delegaciones que presentarán actividad serán Azcapotzalco, Iztacalco, Magdalena Contreras y Xochimilco. En Azcapotzalco se llevará a cabo una verbena popular a partir de las 16:00 horas, en el Jardín Hidalgo (Av. Azcapotzalco s/n, Col. Villa Azcapotzalco) con el Club de Danzón Joven Recuerdo y Los Reyes de la Salsa, la Casa de Cultura Pacto Federal Niños Talento del DIF DF y la Legislatura Niños Talento, también del DIF, así como el Ballet Tepochcalli y el grupo de danza Polinesia Casa de Cultura Letrán Valle. A las 16:00 horas en al Casa de Cultura Azcapotzalco, ubicada en la avenida Azcapotzalco número 605, se presentará el Club de Danzón Joven Recuerdo y Los Reyes de la Salsa Estudio de Danza Ángel Jazz.

Esta serie de eventos gratuitos comenzaron desde el 15 de abril, en una acción conjunta realizada por  la Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Ollin Yoliztli y el Sistema de Teatros, y las 16 delegaciones políticas.

En la delegación Iztacalco, en el Faro Cultural y Recreativo Iztacalco (Oriente 255, colonia Agrícola Oriental), se presentará la Compañía de Danza Tlayolohtli a partir de las 17:00 horas, y posteriormente el Ballet Folklórico Latinoamericano Anáhuac.

Las celebraciones en la delegación Magdalena Contreras iniciarán en el Foro Cultural Magdalena Contreras (Camino Real de Contreras 27, colonia Concepción), a las 12:30 horas, con danzas orientales de Levan Nadiya y el Ballet Ditzha-Contempo.
En Xochimilco iniciarán a las 17:00 horas en la explanada de la delegación (Guadalupe I. Ramírez 4, Barrio el Rosario), con el Grupo de Danza Contemporánea del Centro Cultural DIF-Xochimilco y el Grupo de Danza Folklórica Mexicayotl (Todo México).

Por su parte, el Centro Cultural José Martí ubicado en Doctor Mora No1, en el Centro Histórico, tendrá un Festival de Belly Dance a partir de las 19:00 horas. En el Faro Indios Verdes (Av. Huitzilihuitz 51, colonia Santa Isabel Tola), habrá actividades de 15:00 a 17:00 horas, y en el Faro Tláhuac (Av. La Turba s/n del interior del Bosque de Tláhuac de la Miguel Hidalgo), de las 14:00 a las 18:00 horas.

Esta magna celebración anual  ha logró conjuntar en esta ocasión más de 200 sedes, con la presencia de 230 grupos y compañías de danza en los que participan más de dos mil bailarinas y bailarines. Asimismo, a este esfuerzo se han sumado otras instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.