En ésta exposición se pretende mostras de forma gráfica, documental y testimonial, un choque entre dos distintos visiones ideológicas de aquélla época y que eran contrarias: el liberalismo y el conservadurismo.
Toda ésa guerra entre las tendencias políticas de aquél México, concluyó en la publicación de las Leyes de Reforma, escritas por supuesto, por Don Benito Juárez.
(...)
La exhibición estará adornada por un ciclo de conferencias que se llevarán a cabo durante todo el año en el Museo Panteón de San Fernando en la colonia Guerrero. Acción y Reacción se encontrará ahí mismo hasta junio del presente año de 9hrs a 17hrs, entrada libre.
Las conferencias se llevarán a cabo en las siguientes fechas y a las 12hrs.:
26 de Marzo "Jesús Terán al servicio de la República asediada"
2 de Abril "José María Lafragua: la capacidad de dialogar en una época de posiciones extremas"
21 de Mayo "Los hermanos Lerdo de Tejada"
18 de Junio "General Miramón Tarelo"
16 de Julio "Juárez ante su tumba"
20 de Agosto "La esposa de MAcabeo: Concepción Lombardo, viuda de Miramón"
3 de Septiembre "El General Ignacio Zaragoza, bandera de la República"
1 de Octubre "Una mujer Liberal"
19 de Noviembre "El sentido revolucionario en Ignacio Comonfort"
3 de Diciembre "Periodismo e ideas Agitadas: Francisco Zarco agente clandestino en la Guerra de Reforma"
Ojalá que puedas darte una vuelta, ya sea para sólo ver la exposición homenaje a Benito Juárez o para asistir a las conferencias. En Orgulloso Citadino te recomendamos ir a disfrutar y aprender cosas nuevas de nuestra historia.
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario