Los interesados podrán presentar su propuesta en temas como: musicales contextualizados (música electrónica, reggae, salsa y metal), literatura; poesía; artes escénicas; artes plásticas y arte contemporáneo; infantiles; equidad de género; adultos mayores; y jóvenes y su entorno.
(...)
Los participantes deberán presentar un demo de 10 minutos (minuto y medio en el caso de que se trate de cápsulas) en formato mp3, acompañado por un documento en sobre cerrado, con información sobre el programa (sinopsis, duración, objetivo, público al que va dirigido, formato, recursos técnicos necesarios) así como datos del autor del proyecto (CV resumido y copia de identificación oficial).
Los proyectos y documentación solicitada deberán entregarse en las instalaciones de Código DF, ubicadas en Av. de la Paz número 26, 1er piso, Col. Chimalistac, C.P. 01070, del 15 de febrero al 18 de marzo, de lunes a viernes, de 10:00 a 17:30 horas. Los proyectos recibidos que no cumplan con todos los requisitos, se tendrán por no presentados.
La Secretaría de Cultura conformará un jurado, integrado por personal de las áreas de producción y contenidos de la estación, la encargada de Código DF, de la Gerencia y en su caso por personas de reconocido prestigio y autoridad profesional en la materia, quienes evaluarán los proyectos participantes.
Los elementos a evaluar de cada proyecto serán: claridad en el planteamiento; creatividad, contenido y calidad; requerimientos de producción; viabilidad y requerimientos técnicos mínimos, y público al que va dirigido. Los dictámenes del jurado serán confidenciales y el fallo será inapelable.
Los resultados se darán a conocer directamente a los participantes seleccionados y se publicarán en las páginas www.cultura.df.gob.mx y www.codigoradio.cultura.df.gob.mx, el seis de abril de 2011.
Los ganadores de esta convocatoria obtendrán la transmisión de su programa y/o cápsula por Internet a través del portal www.codigoradio.cultura.df.gob.mx, un mini sitio dentro de la misma página, donde se almacenarán los programas transmitidos disponibles para descarga, y donde se podrá dar una breve semblanza del proyecto y de sus creadores, conforme a los lineamientos técnicos de Código DF.
Así mismo, se dará la difusión de las series radiales ganadoras en diversos medios de comunicación, en Chilanguía revista de la Secretaría de Cultura y en la propia página de Código DF. De igual manera obtendrán: servicios de cabina, apoyo de operación, postproducción y tiempos de estudio de acuerdo con la naturaleza del proyecto y la infraestructura disponible. Cualquier apoyo o gasto adicional de producción (guionistas, locutores, etc.) o de cualquier otro tipo como recursos humanos, técnicos y/o materiales serán por cuenta y cargo exclusivo de los participantes.
Los proyectos seleccionados se integrarán a la programación de Código DF a partir del 30 de mayo, mediante la suscripción de la Carta Compromiso de transmisión, en la que se establecerán las condiciones para dicha integración.
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario