Últimas noticias

Libros Gratis en el Metro. @Proyecto40 @CulturaDF

Las sociedades en las que más se lee tienen un mayor bienestar, pues leer nos hace mejores personas, más críticas e incluso participativas, coincidieron los asistentes a la presentación de la undécima Antología del programa Para Leer de Boleto en el Metro, que editaron la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, el Sistema de Transporte Colectivo Metro y Proyecto 40, a través de Círculo Editorial Azteca.

Este onceavo ejemplar cuenta con textos de Fernando del Paso, Malva Flores, Rolo Diez, Agustín Ramos, Ethel Krauze, Tomás Urtusástegui, Cristina Rivera Garza y Efraín Bartolomé, y cartones de Rafael Barajas El Fisgón, por lo que muestra cartón político, poesía, narrativa y teatro, entre otros géneros, y consta de 12 mil 590 ejemplares, que serán  intercambiados en las estaciones de correspondencia de la Línea 3.

En el Libropuerto de la estación del Metro División del Norte de la Línea 3, Eduardo Clavé Almeida, Coordinador del Programa de Fomento a la Lectura; Samuel Ayala Luévanos, Gerente de Atención a Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro; Sofía López, coordinadora del Círculo Editorial de Fundación Azteca, y el presidente del Consejo de la Comunicación A.C., Salvador Villalobos, anunciaron el lanzamiento de este nuevo compilado de lecturas.
(...)

Eduardo Clavé recordó que si bien las anteriores antologías fueron distribuidas libremente, en esta ocasión se repartirán a cambio de antologías pasadas o de algunos otros libros con los que se pueda generar un acervo para integrar un tercer libro club, en la estación Juárez de esta misma línea, que se sumará a las ya existentes en División del Norte y Guerrero.

“Se busca generar una circulación de ejemplares, para ello hace falta recuperar antologías pasadas, pero también fomentar el intercambio de otro tipo de lecturas entre los usuarios del Metro, es por ello que se instauró esta dinmámica”, señaló Clavé Almeida.

Tres de los escritores incluidos en esta antología: Rolo Diez, Tomás Urtusástegui y Agustín Ramos, también participaron en la presentación, y manifestaron su gusto por participar en el programa Para leer de boleto en el Metro, por la importancia que representa fomentar la lectura entre lo usuarios del Sistema de Transporte Colectivo.

Trabajar de esta manera para fomentar la lectura en un transporte, hace que el trabajo como escritor tenga más sentido, pues se escribe más allá del intento personal, se comparte, se transmite y además llega a mucha más gente, que encontrará en los libros una forma de crecer, aseguró Rolo Diez.

A su vez, Agustín Ramos contó que su primer contacto con este programa fue porque es usuario del Metro y han llegado a sus manos algunos ejemplares, lo que le generó interés por ser publicado en alguna antología, y hoy le llena de gusto, pues ya ha visto a varios usuarios con el ejemplar en las manos.



Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.