En una noche de gala en la Plaza Tolsá del Centro Histórico, el cine volvió a tomar el espacio público, esta vez durante la entrega de los Premios Las Alas de la Ciudad, en el marco del primer Festival Internacional de Cine en la Ciudad de México (FICCMéxico). En la velada, la cinta A tiro de piedra, de Sebastián Hiriart, obtuvo el galardón a la Mejor película nacional, mientras que el filme italiano La boca del lobo, de Pietro Macello, ganó como Mejor película en la Sección Internacional.
Al hacer entrega de estos premios, Elena Cepeda de León, Secretaria de Cultura del gobierno capitalino, comentó que “hacer FICCMéxico ha sido un gran esfuerzo. Quisimos realizar este encuentro porque creemos en el cine y creemos que esta ciudad se merece un gran festival. No podíamos dejar pasar el quinto año del Gobierno del Distrito Federal sin posicionar en la capital una actividad de esta naturaleza, además apoyada por las leyes de Filmaciones y de Fomento al Cine Mexicano en la ciudad”.
(...)
Asimismo, Elena Cepeda, agradeció a todos los que apoyaron y creyeron “en este gran esfuerzo de la Secretaría de Cultura”; en especial reconoció la colaboración del Embajador de Cuba en México, Manuel Aguilera, presente en la noche de gala realizada este viernes, “porque tener una retrospectiva de cine cubano en esta ciudad es un honor, un gusto. Es un país hermano nuestro, de nuestro gobierno, que reconocemos y queremos”.
En la entrega de los Premios Las Alas de la Ciudad también participaron Víctor Ugalde, presidente de la Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales, y el artista Jorge Marín, autor de la escultura que simboliza el premio.
En la Sección Nacional, los ganadores de los Premios Las Alas de la Ciudad, fueron:
Mejor película A tiro de piedra (México, 2010), de Sebastián Hiriart (premio Las Alas de la Ciudad y 200 mil pesos)
Mejor director: Sebastián Hiriart, por A tiro de piedra
Mejor actriz: Teresa Sánchez, por Verano de Goliat (México-Canadá-Holanda, 2010), de Nicolás Pereda
Mejor actor: Gabino Rodríguez, por A tiro de piedra
Mejor guión: Sebastián Hiriart y Gabino Rodríguez, por A tiro de piedra
Mejor cinefotografía: Sebastián Hiriart, por A tiro de piedra
En la Sección Internacional, ganaron:
Mejor película: La boca del lobo (Italia, 2009), de Pietro Macello (premio Las Alas de la Ciudad y 100 mil pesos)
Mejor director: Pietro Marcello, por La boca del lobo
Mejor actriz: Birgit Minichmayr, por Todos los demás (Alemania, 2009), de Maren Ade
Mejor actor: Rolf Ekroth, por Canción del mañana (Suecia, 2010), de Jonas Holmströn y Jonas Bergergard
Mejor guión: Daniel Hendler, por Norberto apenas tarde (Uruguay-Argentina, 2010)
Mejor locación: Útero (Alemania-Hungría-Francia, 2010), de Benedek Fliegauf
Además se entregaron tres premios especiales:
Trayectoria Mejor cinefotógrafo (otorgado por la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos y FICCMéxico): Guillermo Granillo
Mejor comercial (otorgado por la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes y FICCMéxico): Sony, de Metro Producciones
Premio K’in, otorgado por la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos. Mejor cinefotografía: Péter Szatmári, por Útero
También se hizo entrega del premio Reto Panasonic:
Premio del jurado: Por amor, de Juan Carlos Bocanegra Valladolid (premio Las Alas de la Ciudad y cámara de video)
Premio del público: Quizá, de Federico Zuviré (pantalla de plasma)
El Jurado de la competencia nacional fue integrado por Carlos Sorín (Argentina, presidente), Tania Hermida (Ecuador) y Pedro Ortega Lang (Cuba). En el Jurado de la competencia internacional, participaron Juan José Saravia (presidente), Mariana Chenillo, Alejandro Gerber y Julián Hernández. Finalmente, el Jurado del Reto Panasonic, estuvo conformado por Terry Fernández (presidente), Laura de Ita, Mónica Dionne y Mario Zaragoza.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, con el apoyo de las secretarías de Turismo y Educación capitalinas, el FICCMéxico ofrece más de 130 películas de 45 países de América, Asia, Europa y Oceanía; Semana de cine mexicano, competencias nacional e internacional, estrenos en la Capital y una retrospectiva de Cuba, país invitado. Se presentan los más recientes filmes de directores como Tom Tykwer, Carlos Carrera, Álex de la Iglesia, Francisco Athié, Takeshi Kitano, Rafael Corkidi, Suzana Amaral, Alfredo Gurrola, Christoffer Boe, Gustavo Loza, György Pálfi, Lu Chuan, Ignacio Ortiz y Alberto Arvelo.
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario