Últimas noticias

Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes.

Cuatro instancias culturales se unen para llevar teatro a los niños de la capital: El Instituto Nacional de Bellas Artes; la Secretaría de Cultura del Distrito Federal; el Centro Nacional de las Artes y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, que organizan el encuentro de teatro infantil ¡a TROte! Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes, del 19 al 27 de febrero con 20 obras de teatro en 13 diferentes foros de la ciudad.

Como parte de este esfuerzo, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal acordó presentar algunas de estas propuestas a poblaciones en desventaja —indígenas, zonas marginadas  o en casas hogar, entre otras— para dar cumplimiento a las políticas que fomentan el derecho a la cultura, estableció Nina Serratos, coordinadora del Sistema de Teatros del Distrito Federal.

(...)

Dio a conocer que montajes como Papá está en la Atlántida de Javier Malpica, El Principito bajo la dirección de Sergio Cuellar, Los sueños de Paco del Grupo Bochinche, y Ouverture de Soren Oyesen, entre otras funciones se presentarán entre semana, gratuitamente, en recintos del Sistema de Teatros, para beneficiar a personas de escasos recursos y poblaciones marginadas. El fin de semana las taquillas estarán abiertas. La programación se podrá consultar en www.cultura.df.gob.mx

En conferencia de prensa en el Centro Cultural del Bosque, Sergio Cárdenas, subdirector General de Bellas Artes, enlistó las actividades que se desarrollarán dentro de este encuentro: 41 funciones, cuatro instancias organizadoras, 13 recintos, 29 participaciones extranjeras, 41 participantes de diversos estados de la república, 15 representantes de ASSITEJ (Asociación Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes, una filial de la UNESCO para fomentar la cultura en el mundo) y 30 organizadores.

Subrayó que ¡a TROte! comprende cuatro importantes líneas: la inauguración del festival a cargo del ASSITEJ  y la proyección de sus sesiones de trabajo; la presentación de agrupaciones internacionales y regionales; actividades académicas y presentaciones de editoriales, y un intercambio entre especialistas internacionales, nacionales y regionales.

“Se mostrarán las diferentes tendencias que dentro de la disciplina se están desarrollando desde una multiplicidad de formatos escénicos que van del teatro de calle, al de sala y al teatro participativo, mostrando también los diferentes intereses temáticos y estéticos en la actualidad”, apuntó.

Juan Melía, coordinador Nacional de Teatro del INBA, exaltó la presencia de los países invitados: Corea, Dinamarca y Noruega, cuyo teatro es difícil de ver en el país. De igual manera, destacó las lecturas propuestas de dramaturgias internacionales tomadas por las compañías mexicanas, como hacen la compañía Los Endebles con la puesta Un Campo, de Louise Bombardier, además de los textos mexicanos a los cuáles, dijo, les han dado mayor énfasis.

Asimismo hizo hincapié sobre lo significativo de reflejar las diferentes procedencias de operación de las distintas instancias participantes como, y mencionó al Sistema de Teatros, con la puesta en escena como es la de Príncipe y príncipe, dirección Aracelia Ramírez; El Yeitotol, de Verónica Maldonado (Nuevo León) o El despertar de las mujeres vampiro, de Maribel Carrasco.

Entre otras puestas en escena mencionó a Inmolación, de Enrique Olmos; Adiós querido Cuco, proyecto de Argonautas, operas primas, de la compañía A la Deriva, que serán presentadas en los foros del Centro Cultural del Bosque; así como la coproducción La legión de los enanos, realizada por el Festival Internacional Cervantino, el Forum Cultural de Guanajuato y el Instituto Cultural de León.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Carlos Arturo Briz, Director General de Programación Artística del Centro Nacional de las Artes (CENART) y Marisa Giménez Cacho, Subdirectora del Programa para de Teatro para Niños y Jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro.

Dentro de ¡a TROte! también se llevarán a cabo foros de discusiones, talleres internacionales con la presencia de los miembros del ASSITEJ, charlas y conferencias, así como la presentación de publicaciones. Sobre estas dinámicas, así como horarios y costos de las obras informarse en: www.teatroninosyjovenes.bellasartes.gob.mx



Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.