El Festival Internacional de Cine UNAM surge como respuesta a la necesidad de crear un espacio en la ciudad que invite a todo tipo de público a celebrar diversas propuestas de cine contemporáneo y actividades formativas que promuevan la investigación y discusión sobre el trabajo cinematográfico actual. Para lograrlo, la Universidad Nacional Autónoma de México, desde siempre una plataforma ideal para el desarrollo cultural y académico de nuestro país, se convierte en la sede principal.
Como resultado de esta unión, el encuentro de los invitados nacionales e internacionales que alojará el festival durante sus ediciones, así como las diferentes actividades por realizar, permitirán la construcción de redes académicas, sociales y de trabajo, y promoverán la creación de nuevos públicos.
En FICUNAM convergen estudiantes, académicos, críticos, realizadores, productores y gente de la industria nacional e internacional para intercambiar reflexiones sobre el contenido y las formas de la producción cinematográfica actual. Asimismo, el proyecto buscará la cohesión de los diferentes públicos aprovechando la capacidad de convocatoria de las instalaciones y espacios de convivencia de la UNAM, los cuales han sido patrimonio cultural de México y Latinoamérica a lo largo de su historia.
(...)
Programa
El Festival Internacional de Cine UNAM, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y apoyado por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, la Dirección General de Actividades Cinematográficas (Filmoteca) y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), ofrece en su primera edición una programación que no sólo cumple con los requisitos artísticos para asegurar la calidad de un festival, sino que incluye diversas actividades paralelas para fortalecer el aspecto formativo.
La programación de FICUNAM se conforma de 2 secciones en competencia: la Selección Oficial, que estará integrada por trabajos internacionales de gran calidad; y la sección de Aciertos, Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, que impulsa el intercambio entre jóvenes creadores nacionales e internacionales. En ambas secciones se entregará el premio Puma.
Otras 4 secciones de la programación están dedicadas a brindar una oferta cinematográfica variada que también favorezca la creación de ambientes de discusión constructiva en torno al cine: Trazos, Retrospectivas, Ahora México y Territorios.
Aprovechando la presencia y el trabajo de las distintas personalidades del cine invitadas a atender el Festival, se ofrece un programa de Actividades paralelas compuesto por la Cátedra Ingmar Bergman y el Coloquio de Cine Contemporáneo, además de varios Encuentros con Realizadores después de las funciones en cines.
Entre las Presentaciones especiales, se incluye la Restauración de una película de nuestro patrimonio fílmico nacional y Cine al Aire Libre abierto y gratuito para todo público.
Secciones de competencia
Selección Oficial
La Selección Oficial está abierta a todo largometraje nacional e internacional de ficción, animación, documental y experimental referido a todo trabajo híbrido de la producción actual. Podrán aplicar los trabajos producidos del 2009 a la fecha y no se aceptarán directores con más de 3 largometrajes del mismo género en su carrera.
Aciertos, Encuentro Internacional de Escuelas de Cine
Aciertos es un espacio de encuentro para estudiantes de cine que promueve el intercambio y la construcción de redes entre jóvenes creadores de todo el mundo. Esta primera edición FICUNAM destina su encuentro a Iberoamérica.
El comité FICUNAM seleccionará 12 escuelas para que presenten sus mejores trabajos durante el marco del Festival.
Premios Puma
Puma a Mejor Película, 100,000.00 pesos M.N. – Selección Oficial
Puma a Mejor Dirección, 100,000.00 pesos M.N. – Selección Oficial
Puma del Público – Selección Oficial
Puma a Mejor Película del Encuentro Internacional de Escuelas de Cine,
$35, 000.00 M.N.
Secciones generales
Trazos
Esta sección es una muestra de tendencias sobre cine contemporáneo. La exhibición consta de algunos títulos de directores reconocidos y aclamados por la crítica de festivales internacionales.
Retrospectivas
Retrospectivas es la exhibición de la trayectoria de un autor, un tema o un país específico.
Ahora México
Esta sección no competitiva está enfocada a la presentación de lo mejor de la producción del cine mexicano contemporáneo en una muestra conformada por películas producidas durante el 2010. Además FICUNAM contará con la presencia de distinguidos directores mexicanos para que presenten su trabajo en el marco del Festival.
Territorios
Territorios es una sección que busca el cruce de diversos públicos a través de la presentación de una retrospectiva y una exhibición acerca de un cineasta con trayectoria que también cuente con trabajos en otra disciplina artística. La exhibición se alojará en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (Muca) mientras que la retrospectiva se presentará en las salas del Centro Cultural Universitario (CCU) simultáneamente.
Presentaciones especiales
Restauración
FICUNAM tiene la firme intención de enfatizar la cinematografía como patrimonio cultural. Por esta razón, este programa tiene como objetivo la exhibición de una película restaurada en el marco del Festival.
Encuentros con Realizadores
El Festival contará con la presencia de realizadores, participantes de la Selección Oficial y Ahora México, durante la proyección de películas para generar un espacio de convivencia y discusión entre autores y espectadores. Esto se llevará a cabo en las diferentes salas de exhibición de la UNAM.
Cine al Aire Libre
FICUNAM exhibirá películas especiales de su programación en alguna de las instalaciones de la Universidad. La proyección será al aire libre, en horario nocturno y gratuita para todo público.
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Tweet
Secretaría de Cultura del Distrito Federal:
ResponderEliminarEste y otros evento los pueden seguir en nuestras redes sociales, los invitamos a que se unan a la conversacion - http://ow.ly/45aRZ