Últimas noticias

LibroPuertos, lugar para la lectura.

Sin duda, uno de los programas más exitosos de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal es el que desarrolla en conjunto con el Sistema de Transporte Colectivo Metro: Para leer de boleto en el metro, que hace del tiempo de transporte en este sistema, un viaje no sólo al destino de los usuarios, sino también por el maravilloso mundo de las letras, consideró Dení Sobrevilla, responsable del Programa de Fomento a la Lectura.

Añadió que en una nueva faceta, este programa, además de distribuir antologías de poesía, cuento y otros géneros en la Línea 3 del Metro, inició con el proyecto de Libropuertos, espacios que se ubican dentro de las estaciones Guerrero y División del Norte, donde se llevan a cabo diversas actividades como talleres y lecturas, además de que cuenta con un acervo de géneros como literatura, poesía y cuento, entre otros.
(...)

Para este 2011, el programa buscará promover las antologías de Para leer de boleto en el metro a través dinámicas de intercambio, con lo cual se busca rescatar las primeras 10 compilaciones que se han editado durante este programa —iniciado en enero del 2004—, estableció.

Para ello, dijo, el onceavo ejemplar de esta colección se distribuirá en los Libropuertos y en las estaciones con correspondencia de la línea tres, únicamente a cambio de las ediciones pasadas, y de algunos libros de novela y cuento, para recabar ejemplares que permitan integrar un acervo para abrir el Libropuerto del Metro Juárez.

Durante febrero próximo se presentará esta nueva antología, que contiene textos de Fernando del Paso, Agustín Ramos y cartones de Rafael Barajas El Fisgón, entre otros.

Hasta hoy se han editado 10 antologías, cuyo tiraje suma un millón 450 mil ejemplares. Para leer de boleto en el metro ha alcanzado, en tan solo cinco años, casi 6 millones de préstamos gratuitos y el mismo número de lecturas parciales o completas hechas por los “metronautas”.

Para hacerse miembro de los Libropuertos sólo es necesario acercarse a la estaciones Guerrero o División del Norte, presentar alguna identificación del IFE o INAPAM, con copia por ambos lados, y si el lector es menor de edad, llevar cualquier identificación con fotografía y copia.

Las antologías de Para leer de boleto en el metro se pueden encontrar en los anaqueles localizados en las entradas de todas las estaciones de la Línea 3, Indios Verdes–Universidad. Los Libropuertos se ubican en la estación Guerrero,dirección Universidad, y División del Norte, dirección Indios Verdes. En ambos se puede consultar la ubicación y horarios de los diferentes Libro Clubes de toda la Ciudad de México.



Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.