Últimas noticias

Convocatoria Proyectos para el Mejoramiento Barrial 2011

Este lunes fueron publicadas las reglas de operación de diversos programas sociales y particularmente, la convocatoria del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial para el 2011, cuyo propósito es la transformación del entorno urbano con participación social.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama, señaló que ésta será la quinta edición y que su presupuesto para este año es de 96 millones 425 mil pesos, con lo que se dará continuidad a este programa con el apoyo a nuevos proyectos.

Afirmó que así como Mejoramiento Barrial, otros programas de la política social del Gobierno de la Ciudad de México, con los que se ha ampliado el llamado ingreso indirecto, han permitido frenar el proceso de empobrecimiento.


“Así es como nosotros y también académicos, investigadores que han hecho el análisis de la situación de la pobreza en la ciudad, lo han definido a pesar de las tendencias nacionales. Nos ha ayudado mucho la masividad de los programas sociales porque llegan a un número muy amplio de familias”, subrayó.      

En este sentido, dijo que Mejoramiento Barrial es “una forma construir la ciudad desde abajo, con consenso, participación de la ciudadanía”, mismo que –recordó— ha merecido dos reconocimientos internacionales, como el del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa y el Premio Anual Deutsche Bank Urban Age.

Informó que se tendrá abierta una línea en Locatel para mayor información y se estarán registrando los proyectos hasta el 11 de febrero en el caso de las Delegaciones Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Azcapotzalco y Cuajimalpa; hasta el 12 de febrero, Coyoacán, Iztacalco, Magdalena Contreras, Benito Juárez y Xochimilco y hasta el 13 de febrero, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc.

El Programa beneficiará a colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de la Ciudad de México. En este sentido, especificó que existen en la Ciudad de México 550 unidades territoriales de alta y muy alta marginación que se ubican en la periferia, a los cuales se añaden los llamados “lunares o bolsones de pobreza” en el centro de la ciudad, que suman 200 en la capital.  

Especificó que los habitantes de zonas de alta y muy alta marginación, suman la tercera parte de la población del DF, poco más de 3 millones de personas.

“En nuestra perspectiva busca atender todo el universo, incluso, por eso hicimos el Programa de Atención Social a Vecindades, que es otro programa social diferente. Eso puede dar una idea del conjunto de puntos que se deben atender”, señaló.

Martí Batres mostró el éxito del programa que cada año ha incrementado el número de proyectos que solicitan ser apoyados. En 2007 –dijo— fueron 139 solicitudes; en 2008, 266; en 2009, 548 y el año pasado, 752.

En estos años se han financiado 538 proyectos, de los cuales 50 fueron en el primer año del programa, 102 en el segundo, 190 en el tercero y 196 en el cuarto.  

Los resultados de la convocatoria serán publicados antes del 22 de abril del 2011, que será la fecha límite para que se resuelvan los proyectos que fueron aprobados por el Comité Técnico Mixto.



Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

1 comentario:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.