Gracias a este espacio cultural y a la muestra —compuesta por 90 fotografías de gran formato obtenidas en el laboratorio de microscopía de ultra-alta definición del Instituto Mexicano del Petróelo— los jóvenes podrán interesarse por la ciencia, expresó la Secretaria de Cultura, ante la presencia del director de Pemex, Juan José Suárez Coppel; del subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Mario Gabriel Budebo, y del propio director del IMP, Enrique Villa.
Ubicada en las rejas del Instituto Mexicano del Petróleo, i-nano: investigando el nanomundo de la industria petrolera es una exposición que muestra la industria petrolera en sus niveles micro y nano, donde se puede apreciar la belleza de la naturaleza.
Fotografías de fósiles, rocas, arcilla, catalizadores, bacterias y algunas imágenes del mundo animal y vegetal forman parte de esta muestra.
Elena Cepeda de León reconoció que al inicio de su administración, uno de los principales actores que contribuyeron a la creación de galerías abiertas fue Enrique Villa, entonces director del Instituto Politécnico Nacional, en cuya gestión se creó la segunda Galería Abierta de la Ciudad, justamente en el IPN.
Ahora, dijo, al frente del Instituto Mexicano del Petróleo, se inaugura este espacio de arte urbano con imágenes de gran formato donde se podrán apreciar imágenes de calidad que enriquezcan la oferta cultural al norte del Distrito Federal.
Enrique Villa señaló que con esta exposición se celebran 45 años de la creación del Instituto Mexicano del Petróleo, espacio que contribuye a posicionar al país como un referente en materia de ciencia relacionada con el petróleo.
Este Instituto, explicó, cuenta con un laboratorio de microscopía de última generación, con tecnología de punta, que ha permitido a sus científicos contar con las herramientas para desarrollar investigación de vanguardia para el desarrollo tecnológico nacional.
Añadió que con esta exposición se busca que los contenidos enriquezcan el conocimiento de los visitantes, así como despertar el asombro y la curiosidad del espectador y reforzar su aprecio por el arte.
La Galería Abierta del Instituto Mexicano del Petróleo se ubica en Eje Central Lázaro Cárdenas Norte, 152 colonia San Pedro Atepehuacan, G.A.M. (metro Instituto Mexicano del Petróleo).
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario