Éste 14 de Octubre se inagura la exposición titulada "Vías Alternas: Violencia, Mujeres + Arte" en el Museo Universitario del Chopo.
La muestra denuncia la violencia hacia el género femenino y la explotación sexual, que lamentablemente aún en éstos años impera en el mundo sin distinguir entre clases sociales, ni creencias y mucho menos religión.
Los artistas que reúne la exposición, son creadores de piezas que nos hacen reflexionar y nos inculca el valor del respeto, además inspira una visión diferente, novedosa del tema.
El objetivo principal de la exhibición es sensibilizar al visitante y al mismo tiempo hacerle nacer una empatía con las historias de éste tipo, que las analice y fortalezca la imagen de la mujer actual.
Cada pieza capta el momento en que la violencia tiene lugar, permitiéndonos reconocerla.Ésta muestra se ha presentado en Oslo, Noruega y en California.
La muestra permanecerá hasta el 17 de Noviembre, con un horario de martes a domingo de 10 a 19 horas, los martes la entrada es libre, entrada general "30 con 50% a estudiantes, maestros, UNAM e INAPAM.
3 espacios culturales de la ciudad que antes fueron centros religiosos
Alrededor del mundo surgen noticias sobre los cambios sustanciales en la cultura de muchos países, afectando a diferentes centros relig...


Si tú, tus amigos o tu familia planean visitar la Ciudad de México y están en busca de hospedaje, te recomendamos Trivago para encontrar los mejores precios en hoteles de diferentes zonas en la ciudad.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo mejor de la semana
-
Hoy les escribiré de un lugar mágico de la Ciudad de México, dónde se mezcla la música latinoamericana con risas y un gran lugar para pasar ...
-
Son ya 60 ediciones de la programación más tradicional y esperada por la comunidad cinéfila mexicana; sesenta versiones que alcanza est...
-
Epitafio es una película que recrea un momento histórico en nuestro país: la hazaña del primer europeo en ascender a la cima del volcá...
-
FICUNAM apuesta por la difusión de películas cuya exhibición es de difícil acceso en nuestro país. Somos un festival que favorece el c...

No hay comentarios:
Publicar un comentario