Ésta exposición posee cerca de 200 piezas donde se narra el reinado que tuvo Moctezuma II, que fue el emperador azteca a la llegada española.
La exhibición estará hasta Enero del 2011 en el Museo del Templo Mayor ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Después de haber estado en el museo Británico de Londres.
En la exposición se muestra el momento en que le tocó vivir y gobernar a Moctezuma, no se trata de una biografía. Trata de una etapa que fue crucial para el México en el que hoy vivimos, ya que se refleja a través de vasijas, joyas, esculturas y ofrendas prehispánicas, pero ya también se incluyen artefactos del periodo colonial, como una armadura que pudo haber pertenecido a Pedro de Alvarado.
Además se da testimonio de las versiones existentes sobre su muerte, los aztecas que acusan a los conquistadores y los españoles que juran fue su propio pueblo el que lo mató a pedradas.
Ve y disfruta de ésta magnífica muestra, con artilugios de hace mas de 500 años de antigüedad y que cuentan la historia de cómo vivieron nuestros antepasados a la llegada de los conquistadores, así como el comienzo del mestizaje.
Con un costo de $51 pesos de martes a sabado de 9 a 17hrs y el domingo con el mismo horario pero la entrada es libre. Menores de 13 años, estudiantes, maestros, adultos mayores, pensionados y jubilados, la entrada es libre presentando identificación vigente.
3 espacios culturales de la ciudad que antes fueron centros religiosos
Alrededor del mundo surgen noticias sobre los cambios sustanciales en la cultura de muchos países, afectando a diferentes centros relig...

Home
centro historico
cultura
Moctezuma II: Tiempo y Destino de un Gobernante, en el Museo del Templo Mayor
Moctezuma II: Tiempo y Destino de un Gobernante, en el Museo del Templo Mayor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El soundtrack de la Ciudad de México
Lo mejor de la semana
-
Hoy les escribiré de un lugar mágico de la Ciudad de México, dónde se mezcla la música latinoamericana con risas y un gran lugar para pasar ...
-
La mano siniestra de José Clemente Orozco: derivaciones, transbordos y fugas , nuevo libro del escritor Ernesto Lumbreras (Jalisco, 19...
-
Durante la época de la colonia en nuestro país, Azcapotzalco se convirtió en un lugar de exilio para los nativos de la zona lacustre y q...
-
Desde el 2000, cada dos años se ha organizado el Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario