La exposición está enriquecida con 65 óleos provenientes de diferentes colecciones de México, para mostrarse en el Museo del Palacio de Bellas Artes del 20 de Octubre al 16 de Enero.
En las pinturas Saturnino Herrán captó a los personajes de México en su vida cotidiana, desde su punto de vista, lo que lo llevó a ser un innovador del arte nacional.
Procura retratar al pueblo de México desde su propia identidad, centrándose en un análisis basado en un puente entre nuestra cultura prehispánica y nuestro México de principios del siglo XX.
Éste puente no es creado como una ruptura con nuestras tradiciones, mas bien es una continuidad dónde se incorporan los diversos punto de vista de las diferentes clases sociales.
El costo al público en general es de $35, para los alumnos, profesores y personas afiliadas al INAPAM la entrada es libre.
3 espacios culturales de la ciudad que antes fueron centros religiosos
Alrededor del mundo surgen noticias sobre los cambios sustanciales en la cultura de muchos países, afectando a diferentes centros relig...

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El soundtrack de la Ciudad de México
Lo mejor de la semana
-
Hoy les escribiré de un lugar mágico de la Ciudad de México, dónde se mezcla la música latinoamericana con risas y un gran lugar para pasar ...
-
La mano siniestra de José Clemente Orozco: derivaciones, transbordos y fugas , nuevo libro del escritor Ernesto Lumbreras (Jalisco, 19...
-
Durante la época de la colonia en nuestro país, Azcapotzalco se convirtió en un lugar de exilio para los nativos de la zona lacustre y q...
-
Desde el 2000, cada dos años se ha organizado el Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario