Últimas noticias

Final del Festival Internacional de Cine Documental en la Ciudad de Mexico @DOCSDF

Bueno, pues todo lo que comienza tiene que acabar y hoy tocó el turno de finalizar al Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México.

Quiero agradecer en nombre de Orgulloso Citadino a los organizadores de DOCSDF 2010 y la atención prestada por parte de la Srita Mónica de la Mora hacia la prensa, para la cobertura del evento.

En ésta edición del Festival DOCSDF 2010 se exhibieron más de 190 documentales, provenientes de diferentes regiones del mundo, dando la oportunidad al espectador de disfrutar de todas las realidades vividas en las diferentes culturas.


El Festival contó con 11 Sedes oficiales y 1 Auto Cinema, por primera vez la Federación Iberoamericana de la Imagen y el Sonido [FEISAL] otorgó el premio a la Mejor Ópera Prima.

Los premiados de la noche fueron, por Mejor Documental Internacional "Im Bazar Der Geschlechter" (En el Bazar del Sexo) un filme de Austria y Alemania.

El mejor documental Iberoamericano lo ganó "Alumia" producción brasileña.

Mejor cortometraje Internacional se lo llevó "Poza Zasleglem" (Fuera de Alcance) cortometraje polaco.

El mejor documental Internacional para televisión, se lo llevó la producción España-Rumania por "Dacia, Dragostea Mea" (Mi hermoso Dacia).

"Los Otros Californios" fue la ganadora como mejor documental mexicano que se trata de la vida del ranchero en el desierto de Baja California Sur.

Mientras que en el mejor cortometraje documental se lo llevó "Carne que Recuerda" que narra el cambio irreversible que afrontan 9 partes del cuerpo en 1 año.

El Mejor Documental Mexicano para Televisión se lo llevó "Los Cinco Secretos del Oficinista" que narra la historia de un oficinista que envió 5 breves artículos científicos a una revista alemana, el oficinista se llama Albert Einstein.

El premio Resistencia fue para "La guerra por otros Medios" Prducción de Argentina, Bolivia y Brasil, que narra la incorporación de los medios de comunicación a los pueblos indígenas.

En el Reto DOCSDF 2010 hay 3 premios uno es el otorgado por el Fideicomiso del Centro Histórico, el cuál consta de 15mil pesos y fue otorgado al documental "Sin tirar la toalla" de Laura Berrón, el premio Panasonic fue otorgado al documental "Tres hilos para bordar" de Yuli Rodríguez y el premio que otorga el público asistente a las proyecciones dentro del Festival, otorgando 5 mil pesos, fue para el documental "Lagunillar. No es un verbo, son varios sujetos" de Bárbara Moreno Turcott.

Y así fue como llegó a su fin el 5to Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DOCSDF 2010 y les agradecemos a todos los que siguieron la cobertura de Orgulloso Citadino dentro del Festival y esperamos que muchas personas a través de lo publicado en la página se hayan animado a asistir a alguna proyección, porque nuestro objetivo es el difundir los eventos, para que asistas al que más te llame la atención.

VE DOCUMENTALES y Gracias por leernos.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.