El próximo 20 de Noviembre llega a su fin ésta exposición que se presenta en el Museo de Arte Popular en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
A lo largo de la exhibición se han ido agregando progresivamente, diferentes obras sobre los acontecimientos históricos ocurridos en los siglos XIX y XX. Integradas principalmente por artesanos y artistas, en calaveras de 30 cm de altura.
Ésta exposición titulada "El Tren de la Historia" llevada a cabo por la SEP y el Museo de Arte Popular en conjunto, con motivo de los festejos del bicentenario y centenario.
Para acompañar ésta exposición se ha puesto al alcance material hemerográfico asi continúa, a través de la palabra escrita y el arte popular, con lecciones de historia mexicana. La publicación se puede consultar por los visitantes en los pasillos del museo, donde se recopila la labor periodística que describió la vida social, política, económica y cultural de cada época.
De Martes a Domingo de 10 a 18 horas y los jueves de 10 a 21 horas en el Museo de Arte Popular ubicado en Revillagigedo #11 en el Centro Histórico.
3 espacios culturales de la ciudad que antes fueron centros religiosos
Alrededor del mundo surgen noticias sobre los cambios sustanciales en la cultura de muchos países, afectando a diferentes centros relig...

Home
centro historico
cultura
"El Tren de la Historia" en el Museo de Arte Popular, Centro Histórico.
"El Tren de la Historia" en el Museo de Arte Popular, Centro Histórico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El soundtrack de la Ciudad de México
Lo mejor de la semana
-
Durante la época de la colonia en nuestro país, Azcapotzalco se convirtió en un lugar de exilio para los nativos de la zona lacustre y q...
-
El teatro fue una de las pasiones más grandes de Elena Garro , por ello, en el centenario de su nacimiento se llevará a cabo la lectura ...
-
Promocionar la escritura digital como forma de expresión para llegar a un público más amplio, es, según Mauricio Montiel Figueiras, co...
-
Desde el 2000, cada dos años se ha organizado el Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario