En el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del IPN allá por la Delegación Miguel Hidalgo, se lleva a cabo la exposición "El Sueño Zapatista".
La exposición nos muestra los paisajes por los que deambularon los zapatistas a través de la lente de los principales fotógrafos hace cien años, Manuel Ramos, Agustín V. Casasola, Hugo Brehme, C.B. Waite, quienes con cámara en mano capturaron el mítico paisaje de los alrededores de la Ciudad de México.
Lugares como Xochimilco, Chalco, Texcoco, el valle de Cuernavaca, así como los rostros de los revolucionarios que empuñaron armas para defender la tierra comunitaria, de la que comían, acaparada por la ambición de los latifundistas.
La muestra estará en el Centro mencionado en el primer párrafo, ubicado en Lauro Aguirre 120, Esq. Sor Juana Inés de la Cruz del 1 de Octubre hasta el 17 de Diciembre con un horario de 8:30 a 20:00 horas.
3 espacios culturales de la ciudad que antes fueron centros religiosos
Alrededor del mundo surgen noticias sobre los cambios sustanciales en la cultura de muchos países, afectando a diferentes centros relig...

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El soundtrack de la Ciudad de México
Lo mejor de la semana
-
Hoy les escribiré de un lugar mágico de la Ciudad de México, dónde se mezcla la música latinoamericana con risas y un gran lugar para pasar ...
-
La mano siniestra de José Clemente Orozco: derivaciones, transbordos y fugas , nuevo libro del escritor Ernesto Lumbreras (Jalisco, 19...
-
Durante la época de la colonia en nuestro país, Azcapotzalco se convirtió en un lugar de exilio para los nativos de la zona lacustre y q...
-
Desde el 2000, cada dos años se ha organizado el Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario