Este dia viernes ha sido excelente en cuanto a la exhibición en el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de Mexico.
Hoy la nota se la lleva la función que se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario, la inaguración del Auto Cinema tuvo un ingrediente especialmente grato y especial.
Al principio se pensaba que habría poca afluencia, pero conforme se acercaba la hora la gente respondía haciendo fila para accesar al estacionamiento 4 del CCU, abarrotaron el lugar.
Hoy la nota se la lleva la función que se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario, la inaguración del Auto Cinema tuvo un ingrediente especialmente grato y especial.
Al principio se pensaba que habría poca afluencia, pero conforme se acercaba la hora la gente respondía haciendo fila para accesar al estacionamiento 4 del CCU, abarrotaron el lugar.
La noche se la llevó el cortometraje documental, sobre la posición de una persona con debilidad visual dentro de la UNAM, cómo se las arreglaba para formar parte de la mas prestigiosa universidad de iberoamérica.
Éste cortometraje nos tocó en lo más profundo, ya que nos hace ver que ninguna discapacidad es más grande, que la qué uno mismo se pone. Para salir adelante no existen barreras.
Después de la serie de cortometrajes, vino un largometraje documental, en el cuál se comenzaba con la historia de una joven desaparecida en Ciudad Juárez, para después continuar con lo que le sucedió a la madre de la víctima a raíz de éste problema.
Fue de muy grato agrado ver decenas de automóviles en la función de Auto Cinema, que ha ofrecido documentales que alimentan lo que es la UNAM y que la pone en un lugar más que merecido. Pero también nos hizo reflexionar sobre lo que dejamos de hacer como sociedad en conjunto.
Sigan asistiendo éste sabado y domingo a las funciones de Auto Cinema que DOCSDF tiene preparado.
¡Ve Documentales!
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario