
Ésto es bastante preocupante a mi modo de ver, porque si bien es cierto que el movimiento del '68 tuvo mas repercusión en los jóvenes del bají y sur del país, creo que lo del '68 debe ser tomado con la seriedad que merecen a la memoria de los caídos y puede ser un punto de referencia para algunas situaciones que puedan pasar en la actualidad.
En la actualidad el ejército viola mujeres indígenas, mata familias completas, mata estudiantes con el pretexto de la guerra contra el narco, pero gracias al antecedente del '68 tenemos una referencia de que ellos pueden matar estudiantes, violar mujeres sin ningun tipo de remordimiento.
Y bueno, para todos aquellos chavos, de ésta nueva generación que les importa más los chismes de sus artistas favoritos, en lugar de abrir un libro y llenarse de cultura e información, aqui rememoramos lo sucedido aquél 2 de Octubre.
Ésa tarde se haría un mítin pacífico un día después de que el ejército había salido de los campus de Ciudad Universitaria y del Politécnico Nacional, en la Plaza de las Tres Culturas en la Plaza de Tlatelolco.
Cuando todos los jóvenes de aquéllos tiempos se reunían para el mítin, el ejército ya los vigilaba aparentando calma y que nada sucedería. Por otra parte estaba el Batallón Olimpia, que iban de civil entre la multitud con la diferencia que llevaban un pañuelo rojo en el brazo o un guante blanco en la mano izquierda, llegaron hasta el edificio Chihuahua donde se encontraban los oradores.
Cuando ya estaba por terminar el mítin, para evitar provocaciones de los policias y militares presentes, un helicóptero empezo a sobrevolar la Plaza de las 3 Culturas disparando bengalas, que sirvió como señal para que los francotiradores abrieran fuego contra los manifestantes y militares, por parte de el Batallon Olimpia.
Los militares en su afán por defenderse, repelieron la "agresion" disparando a los manifestantes en lugar de disparar hacia donde realmente venian los disparos (la ineptitud del ejército se me hace familiar).
Algunos lograron escapar escondiéndose en los departamentos de edificios aledaños, pero eso no detuvo al ejército que irrumpió cada departamento sin orden judicial, capturando mas manifestantes y llevándolos rumbo a su destino.
Hablar de cifras de muertos por aquella noche trágica, es hacerlo sin saber exactamente el número de pérdidas humanas, dado que el gobierno siempre ha querido esconder lo que en realidad pasó. Pero para su desgracia, la memoria histórica siempre los tendrá a Luis Echeverría y a Gustavo Diaz Ordaz como lo que son, unos malditos asesinos.
Y así es como recordamos esos hechos éste día, para los chavitos que no les interesa el tema o que simplemente dicen que éso ya pasó, así es como el gobierno quiere que pensemos todos para que ellos sigan haciendo sus porquerías y hasta que no nos organicemos, exijamos que trabajen, seguirán haciendo lo que les venga en gana, pues diran "el pueblo no se acordará después, diran que ya pasó".
Nosotros decidimos como hacer nuestra Revolución, lo del '68 fue llamada como Cultural, el rumbo puede cambiarse como nosotros lo queramos lo central es que queramos hacerlo. Seamos emprendedores, pensemos en proyectos para salir adelante, esa puede ser una excelente Revolución, salgámonos del sistema soñando con hacer lo que nos gusta en grande, siempre tendremos obstáculos que vencer pero no habrá alguno que pueda detenernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario